Categorías
Últimas Noticias

Listado de materiales para el próximo curso escolar 2023/2024

El CEIP Santa Amalia pone a vuestra disposición el listado de materiales para el próximo curso.

Publicamos ya el listado de materiales para las distintas etapas y ciclos educativos. Como siempre insistir en que pueden reutilizarse aquellos materiales que tengan del curso anterior que estén en buen estado.

Recordar también que los textos de infantil no son gratuitos y que, por lo tanto, no gozan de cheque-libro.

En cambio, todos los libros de textos de primaria serán nuevos, es decir, todos los alumnos tienen cheque-libro para su adquisición. Es necesario hacer hincapié en las normas a seguir. Los libros hay que devolverlos al finalizar el curso y todos los que estén en mal estado, deberán ser pagados por los padres.

Las mencionadas normas son:
1. ES OBLIGATORIO forrar los libros con forro transparente (NO ADHESIVO). Los libros tendrán que venir forrados y metidos en unas bosa con el nombre del alumno.

2. Recuerden que está prohibido doblar, escribir, subrayar… los textos.

3. Recuerden devolverlos al finalizar el trimestre, debidamente revisados. Caso de que estimemos que está en mal estado, deberán hacer efectivo su importe.

Categorías
Sin categoría

3ºA con Su primera aproximación al RAP

Los niñ@s de 3°A del CEIP Santa Amalia componen un rap con el tema «AGUA».

Los niñ@s de 3°A han trabajado este trimestre el tema del agua en la clase de Ciencias, y han querido plasmar todo lo que han aprendido en este creativo rap.

Mucho flow tienen estos chic@s.

¡Enhorabuena!😃

Categorías
Últimas Noticias

TRÁNSITO INFANTIL. Información padres nuevos alumnos de 3 años.

El paso a Educación Infantil es un gran reto. Nuestros/as niños/as pasan a un “cole de mayores”, y eso puede asustar y emocionar a partes iguales. Cambian los horarios, las metodologías, los maestros/as.

Pero debemos estar tranquilos, nuestros/as pequeños/as se adaptan a esta nueva etapa de sus vidas, y nosotros/as podemos ayudarles a que todo sea más fácil.

Os presentamos nuestro cole y os adjuntamos toda la información necesaria y algunos consejos para hacer que este paso sea más fácil tanto para los niñ@s como para las madres y padres.

Categorías
Matriculación

Admisión del alumnado – Curso 2023/2024

Estimadas familias,
 
os informamos que en el día de hoy se ha publicado en el tablón de anuncios del colegio la resolución del procedimiento de admisión del nuevo alumnado, para el curso 2023/2024.
 
El periodo de matriculación para todo el alumnado del centro será del 1 al 8 de junio.
 
Atentamente,
El Equipo Directivo
Categorías
Matriculación Sin categoría Últimas Noticias

Baremación Solicitudes Admisión Curso 2023/2024

Estimadas familias
 
Ya se ha publicado en el tablón de anuncios del centro educativo (Porche de entrada principal), la relación baremada de alumnos y alumnas solicitantes para el curso 2023/2024
 
Las reclamaciones de la puntuación (trámite de audiencia) comenzarán el próximo día 19 de abril. Se podrá realizar a través del colegio, solicitando cita previa y también a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación. Toda la información sobre escolarización se irá colgando a través de la web del colegio.
 
Atentamente,
El Equipo Directivo
Categorías
Matriculación Últimas Noticias

Abierto plazo de Solicitud de Admisión 2023-2024

Estimadas Familias:

Desde el 1 al 31 de marzo, ambos inclusive, queda abierto el plazo para ADMISIÓN DE NUEVO ALUMNADO en el Centro.

Deberán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial de nuevo ingreso en el Centro.

La Secretaría del centro abrirá en horario de 9:30 a 11:30, para atender exclusivamente estos trámites, tras haber concretado una Cita previa con el Centro.

Teléfono Cita previa: 671597750

Se ruega:

  • Utilizar preferentemente la Secretaría Virtual de los Centros Docentes andaluces para estas gestiones.
  • Puede acceder a través del siguiente enlace o a través de Google en “Secretaría Virtual de los centros docentes andaluces”

JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Educación y Deporte:
Secretaría Virtual de los centros docentes andaluces

Aprovechamos para recordarles que el plazo de matriculación para el alumnado del Centro será durante el mes de junio, cuyas fechas ya se informarán. Se realizará telemáticamente, mediante la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía. Llegado el momento serán informados detenidamente sobre el proceso.

Gracias por su colaboración.

LA DIRECCIÓN DEL CENTRO

Documentación:

Categorías
Sin categoría

Día de la Paz

Los alumnos del CEIP Santa Amalia celebran el «Día de la Paz».

La paloma de la paz es el símbolo picassiano por excelencia, ya que forma parte de la iconografía más conocida del genio malagueño y siempre ha estado vinculada al Museo Casa Natal Picasso y a la ciudad de Málaga, la que vio nacer al artista más universal y que a través de sus grandes obras maestras ha aportado esperanza y libertad.

El famoso símbolo nacido de la creatividad del malagueño surgió cuando se celebró el primer Congreso Mundial por la Paz, el 20 de abril de 1949 en París. El cartel de ese encuentro se encargó al pintor andaluz a partir del dibujo de una paloma y desde entonces se ha convertido en el símbolo universal de la paz.

Aprovechando que el 2023 es el año en el que se conmemora el 50 aniversario de la muerte del artista, en el día de la Paz hemos querido trabajar su vida y obra, ya que la paloma, como hemos dicho anteriormente, es toda una seña de identidad de la obra de Picasso.

Los niños han realizado, a lo largo de la semana, pequeñas replicas de algunas de sus obras que se han ido exponiendo en la entrada del centro. Además, el alumnado del aula específica ha elaborado marcapáginas con la paloma de Picasso, que posteriormente han ido regalando por las clases al resto de alumnos.

Os dejamos además algunas fotos y vídeos del baile realizado desde el área de música.

Esperamos que os guste.

Categorías
Sin categoría

Los Reyes Magos visitan el CEIP Santa Amalia

El martes los Reyes Magos junto a Mamá Noel se acercaron a visitar nuestro colegio

Los niños y niñas de nuestro colegio pudieron entregar  personalmente sus cartas a los Reyes Magos de Oriente que llegaron a nuestro colegio acompañados de Mamá Noel y su Elfa de Navidad.

Todas las clases pasaron por el salón de actos donde les recibieron sus majestades y tuvieron la oportunidad de charlar con ellos y decirles lo bien que se habían portado este año antes de depositar sus cartas en el buzón real. Como adelanto de los regalos que esperan el día 6 recibieron un pequeño obsequio y algunos caramelos.

Un día de mucha ilusión para nuestros más pequeños antes de las vacaciones de Navidad.

Categorías
Sin categoría

Certamen Villancicos Escolares «Fuengirola» 2022

Los alumnos de 5º y 6º del CEIP Santa Amalia realizaron una magnífica actuación en el Certamen de Villancicos Escolares.

El tradicional Certamen de Villancicos Escolares de Fuengirola se ha celebrado durante los días 14 y 15 de diciembre en el Palacio de la Paz. Alumnos de diferentes centros educativos de la localidad han participado en este certamen con sus actuaciones corales.

Ayer le tocó el turno a los alumnos del CEIP Santa Amalia que participaron en este recital junto a los colegios Andalucía, Sallliver y Valdelecrín.

Nuestros alumnos de 5º y 6º realizaron una gran actuación con coro y orquesta propia.  Representaron dos villancicos «El arbolito» y «Deck de halls» con los que se llevaron un fuerte aplauso de todos los asistentes.

Damos la enhorabuena a todos los chic@s que participaron y a Cristina, la seño de música, por el magnífico trabajo que han realizado fruto de muchos recreos y horas de ensayo.

Categorías
Actividades 2022/23 Últimas Noticias

El CEIP Santa Amalia celebra el 25 de noviembre “Día Internacional contra la violencia de género”.

El CEIP Santa Amalia celebra el 25 de noviembre “Día Internacional contra la violencia de género”. Se ha preparado una exposición de fotografías de todo el alumnado y profesorado del centro.

En ella podemos encontrar 3 símbolos importantes que previamente hemos trabajado en clase:

– El grito. La fotografías del alumnado gritando en representación de la repulsa y el cese de la violencia. A su ve, el grito representa la voz de los silenciados/as.

– Las palabras sobre los ojos. Con aportaciones de los niños y niñas fruto de los diálogos que habremos mantenido. Reflejan qué es lo que ellos entienden por violencia, cómo se manifiesta, cómo nos sentimos ante ella…

– Las vendas. Palabras que para los alumnos/as representan la cura de la violencia y las acciones que nos ayudan a erradicarla.

A través de la exposición pretendemos concienciar al alumnado y al profesorado sobre la importancia de educar para la vida desde la igualdad, la tolerancia y el espíritu crítico.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.